Entradas

Mostrando entradas de 2015

ISO 26000 & Responsabilidad Social

Imagen
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL   En base a las mejores prácticas de las diversas organizaciones que estaban trabajando la Responsabilidad Social, y otras organizaciones mundiales (Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, entre otras) que buscan lograr un mundo más justo y solidarios, nace la  norma ISO* 26000 , que recoge los enunciados de las mejores prácticas en los siguientes temas fundamentales: Gobernanza, Derechos Humanos, Prácticas Laborales, Asunto de consumidores, Medio Ambiente, Prácticas Justas de operación, y Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad.        Ejemplo:        Video:   http://www.greatplacetowork.com.pe/mejores-empresas/las-mejores-empresas-para-trabajar-en-america-latina/video-las-mejores-estan-mejorando             Ante lo expuesto, el desarrollo de la responsabilidad ...

Quiero playa!!

Imagen
Con este verano sofocante …  ir a la playa es ideal!!! aprovechando que nuestro Perú cuenta con variada gastronomía, deportes acuáticos y un  privilegiado litoral  (centro del mundo); éste  cuenta con puntos estratégicos: Máncora, Pachacamac y Paracas. Hoy hablaremos del balneario de Paracas, como turistas nos beneficiamos de un servicio de alquiler de embarcaciones de vela y motor con apoyo de capitanía y gastronomía local. Gracias a los servicios turísticos tenemos 2 opciones: Tour a la Reserva Paracas: Se aprecia la Catedral caída (estructura de rocas con apariencia de la bóveda de catedral, pero se rompió por terremoto).Una playa con arena de 3 colores y no te puedes perder visitar el Museo. Paseo a las Islas Ballestas: Debes de salir temprano aproximadamente 7am, es la mejor hora para tener una mar tranquila y buena vista. El paseo es de 2 horas siendo el costo por persona de S/.35.00 y observamos delfines, lobos ...

El uso de la CITES en el comercio sostenible de nuestra fauna y flora silvestre

Imagen
Dada la pérdida del hábitat natural y el constante aumento del comercio, muchas de las miles de especies de plantas y animales conocidas están desapareciendo de nuestro planeta a gran velocidad. De hecho, la tasa de de extinción ha aumentado de forma substancial en las últimas décadas. Aunque las economías de los países en desarrollo dependen del turismo, de la caza y el comercio legal de animales y plantas; el VALOR de los especímenes comercializados constituye asimismo un incentivo para el comercio ilegal lucrativo. Pero, ¿Qué son las CITES? Es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que tiene el objetivo de proteger las especies amenazadas, un acuerdo firmado en Washington en 1973. Entró en vigor el 1 de julio de 1975. Siendo además l a finalidad de la CITES, garantizar que el comercio internacional de especímenes silvestres de fauna y flora no constituye una amenaza para su supervivencia (Para mayor inform...

Icebar Iguazú

Imagen
No te gustaría vivir un frío intenso... como estar en un iglú? Es lo que yo experimente en Icebar, el primer bar de hielo en medio de la Selva Subtropical, Argentina. Cuando fui al bar de hielo debía cubrirme con ropa de abrigo otorgada por el establecimiento de forma gratuita, debido al drástico ambiente que uno se somete -10 ºC. Ya adentro uno ingresa al bar de hielo y ves las barras, las mesas e inclusive los vasos donde se sirven las bebidas de licor o sólo de fruta y buena música para bailar o charlar. En el bar de hielo sólo se puede permanecer 30 minutos con bebidas libres. Después de visitar el bar de hielo se sale por los salones de aclimatación hasta llegar a la temperatura ambiente en un bar hermosamente rústico junto a la selva donde se puede continuar compartiendo un buen momento con amigos o familia.

WAYS OF DEALING WITH WILD FAUNA IN PERU

Imagen
Our country is considered as the first country with the bigger biodiversity in the world. Due to different International Commerce Treaties signed up, we’ve got the opportunity to reach top positions in the Global Market; in fact, we have to give an added value to our natural resources. In this opportunity, I’ll approach in a not very explored market which is the export of wild fauna, using the different ways of handling of wild species that our country has. But, what’s handling of wild fauna? , it´s the science and art of manipulate the characteristics and interactions of habitats and the population of wild species with the purpose of satisfy human necessities, ensuring its preservation  and sustainable use. For preserving and using sustainably of the wild fauna there´re some modalities: Nurseries, zoos, rescue centres, Temporary Custody Centres and Spaces of handling of wild fauna. At this point, I think is important to define the concepts of Nurseries and Zoos with the...

Modalidades de Manejo de Fauna Silvestre en el Perú

Imagen
Nuestro Perú es considerado el tercer país con mayor biodiversidad en el planeta y gracias  a los diferentes tratados comerciales suscritos, tenemos la oportunidad de posicionarnos en el mercado internacional gracias a nuestros recursos naturales a los que les debemos dar un mayor valor agregado. En esta ocasión me enfocaré en un mercado poco explorado que es la exportación de fauna silvestre, aplicando las diferentes modalidades de manejo de especies silvestres que presenta nuestro país. Pero ¿Qué es manejo de fauna silvestre? es la ciencia y arte de manipular las características e interacciones de los hábitats y de las poblaciones de especies silvestres, con la finalidad de satisfacer las necesidades humanas, asegurando su conservación y el aprovechamiento sostenible. Para lograr su conservación y aprovechamiento sostenido existen las siguientes modalidades: zoocriaderos, zoológicos, centros de rescate,  centros de custodia temporal y áreas de manejo de fauna silves...

Si el deporte de aventura es tu pasión, en Santa Eulalia puedes practicar el Puenting y trekking.

Imagen
¿A dónde voy éste fin de semana? si sólo cuento con uno o dos días de relajo… salir de la rutina, pero en un lugar cercano de Lima. Nos hacemos muchas preguntas y una buena opción es el distrito de Santa Eulalia, donde no sólo estaremos en contacto directo con la naturaleza, sino que además podemos hacer deporte de aventura!! Podemos comenzar con Puenting en Autisha , una caída libre y una increíble sensación de peligro transformada en adrenalina pura, que no podrás definir aún después de hacerlo. Esta actividad se puede realizar en el   Puente Autisha. El   puente Autisha   (2,100 m.s.n.m.) está ubicada en la cuenca del  río  Santa Eulalia, en el cañón de Autisha,   valle de Santa Eulalia   a 73 Km. Al este de Lima en la sierra de la   Provincia de Huarochirí , Distrito de San Antonio de Chaclla. (Camino a san Pedro de casta, ruta a Marcahuasi). Donde se vive la aventura más impresionante de tu vida. Para llegar de lima a santa ...