ISO 26000 & Responsabilidad Social

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 En base a las mejores prácticas de las diversas organizaciones que estaban trabajando la Responsabilidad Social, y otras organizaciones mundiales (Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, entre otras) que buscan lograr un mundo más justo y solidarios, nace la norma ISO* 26000, que recoge los enunciados de las mejores prácticas en los siguientes temas fundamentales: Gobernanza, Derechos Humanos, Prácticas Laborales, Asunto de consumidores, Medio Ambiente, Prácticas Justas de operación, y Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad.
       Ejemplo: 


      Video:

      
     Ante lo expuesto, el desarrollo de la responsabilidad social  empresarial, las organizaciones deben ser responsables ante los impactos, puesto que se incumben acciones con enfoques de interés de la sociedad y a través de la reglamentación poder lograr llevarla a cabo, teniendo en cuenta unos principios según la norma ISO 26000. 

        
        PRINCIPIOS SEGÚN LA ISO 26000
        1. Rendición de cuentas: Se refiere a que una organización debería rendir cuentas ante las  autoridades competentes, por sus impactos en la sociedad.

2.Transparencia: Consiste en que una Organización debería ser transparente en sus  decisiones y actividades que impacten a la sociedad y el medio ambiente.

3.Comportamiento ético: Consiste en que una organización, su comportamiento  debería basarse en los valores como: Honestidad, equidad e integridad responsabilidad ante los impactos ocasionados, respeto por los recursos naturales.

4.Respeto a los intereses de las parte interesadas: Consiste en que una Organización debería respetar, considerar y responder a los intereses de sus partes interesadas. Es decir, no solo a los socios y dueños sino a los diferentes grupos.

5.Respeto al principio de legalidad: Consiste en que una Organización debería aceptar que el respeto al principio de legalidad, es decir a la supremacía del derecho, por lo tanto es obligatorio.

6.Respeto a la norma internacional de comportamiento: Consiste en que la Organización debería respetar la normatividad internacional.

7.Respeto a los derechos humanos: Consiste en que una Organización debería respetar los derechos humanos y reconocer tanto su importancia como su universalidad. (ISO:26000, 2010)
       Además  se debe identificar los asuntos pertinentes de la responsabilidad social que se considera como materias  Fundamentales. Ejemplo: La universidad de Ibagué  en su Pacto Mundial adaptando las 4 materias fundamentales de la ISO 26000 junto con diez principios.

Derechos Humanos: Principio 1: Las Empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia.Principio 2: Las Empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos

Estándares Laborales:Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de Asociación y el reconocimiento efectivo del derecho  a la negociación colectiva.Principio 4: Las Empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacciónPrincipio 5: Las Empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.Principio 6: Las Empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación.

Medio Ambiente:Principio 7: Las Empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.Principio 9: Las Empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente

Anticorrupción:Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. (Universidad de Ibagué, Recuperado 2013). 

*ISO=International Organization for Standardization




Comentarios

Entradas populares de este blog

VOLVIENDO A LA SELVA...CHANCHAMAYO

Café Misha