TIC AL SERVICIO DE LA BIODIVERSIDAD EN LATINOAMERICA

Sabias que ya existe aplicación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) al servicio de la BIODIVERDIDAD? Bueno el TIC, contiene b ases de datos, monitoreo ciudadano de especies y detección temprana de incendios son algunos de los proyectos que se llevan a cabo en América Latina para proteger la biodiversidad con el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Una de estas herramientas es la Plataforma Internacional de Información sobre Biodiversidad (GBIF, por su sigla en inglés), un sistema basado en Internet que permite el acceso libre a información sobre biodiversidad mundial y en el que participan casi 60 países, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Brasil. Según datos del Banco Mundial, la región es líder en conservación con 20 por ciento de su territorio protegido, mientras que el promedio de los países en desarrollo es 13 por ciento. Especialistas en ecosistemas coin...