El uso de la CITES en el comercio sostenible de nuestra fauna y flora silvestre

Dada la pérdida del hábitat natural y el constante aumento del comercio, muchas de las miles de especies de plantas y animales conocidas están desapareciendo de nuestro planeta a gran velocidad. De hecho, la tasa de de extinción ha aumentado de forma substancial en las últimas décadas. Aunque las economías de los países en desarrollo dependen del turismo, de la caza y el comercio legal de animales y plantas; el VALOR de los especímenes comercializados constituye asimismo un incentivo para el comercio ilegal lucrativo. Pero, ¿Qué son las CITES? Es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que tiene el objetivo de proteger las especies amenazadas, un acuerdo firmado en Washington en 1973. Entró en vigor el 1 de julio de 1975. Siendo además l a finalidad de la CITES, garantizar que el comercio internacional de especímenes silvestres de fauna y flora no constituye una amenaza para su supervivencia (Para mayor inform...