MIEL Y ALGO MÁS

Recuerdo hace 16 años cuando estaba en la universidad que probé por primera vez la miel de eucalipto, el sabor mentolado lo recuerdo hasta ahora como si fuera ayer.

Hace unos meses estaba por comprar miel orgánica (sostenible con el medio ambiente) y si pudiera encontrar la miel de eucalipto mucho mejor, hasta que recibí un presente por el día de la madre y me sorprendí porque había encontrado lo que realmente deseaba (miel orgánica). 


Pero éste regalo fue más que una miel, pude conocer más sobre los diversos productos que se pueden obtener de dicho recurso: miel de abeja con muña, miel de abeja con eucalipto, jabón artesanal, mascarilla exfoliante, capsulas de jalea real, jarabe de propóleo con miel, propóleo en spray y la clásica miel de abejas.

Cada producto tiene sus propiedades y por ende sus ventajas nutracéuticas, proporcinándole su indiscutible valor agregado. A continuación detallo las que me parecieron necesarias y que se podrían usar habitualmente:

* Miel de abeja con muña:

  • Es digestiva, ayuda a descongestionar la zona estomacal e intestinal provocando la expulsión    natural de los gases.
  • Afecciones estomacales tratables son la indigestión, acidez estomacal y molestias intestinales.
  • Alivia los mareos y cólicos menstruales
  • Fortalece los huesos ayudando en la recuperación a causa de luxaciones y fracturas.
  • Ayuda a prevenir diversas afecciones a la vista tales como cataratas, miopía y degeneración  macular.
  • Es un excelente expectorante ya que ayuda a prevenir diversos problemas respiratorios.
 En éste caso, para las mujeres y deportistas la miel de muña nos viene perfecto!



* Miel de abeja con eucalipto:

  •        Es un excelente expectorante ya que ayuda a prevenir diversos problemas respiratorios.
  •        Reduce la inflamación y facilita la respiración en los procesos de gripe, tos y resfríos.
  •   Su capacidad antimicrobiana, consigue acabar con aquellos microorganismos –principalmente microbios y bacterias– que son los causantes de procesos infecciosos en las vías respiratorias como son la bronquitis, la sinusitis, la traqueítis y los constipados.
  •        Sus propiedades expectorantes proceden de las hojas del eucalipto. Son muy olorosas y ricas en un aceite esencial cuyo principal componente es el eucaliptol. Dicho componente es un potente mucolítico que fluidifica las secreciones pulmonares y favorece la expulsión de las mismas.
  •      Es un inhibidor de la irritación bronquial, por lo que se recomienda su aplicación en enfermedades tales como la bronquitis aguda y crónica.
  •      Inhibe la reproducción de bacterias en el tracto urinario, aliviando los síntomas de las infecciones como la cistitis.
  •          Elimina los microorganismos causantes del mal aliento.
  Súper recomendado para éstas fechas de invierno que ya por comenzar!

* Spray con propóleos:

  •          Alivia de forma inmediata la picazón, ardor, y molestias de garganta y amígdalas.
  •          Crea una capa protectora que impide la entrada de virus y bacterias en la zona bucal.
  •         Estimula la generación de la dentina (esmalte dental) e impide la formación de caries y   placa  bacteriana.
  •        Tiene efecto anti-inflamatorio para las mucosas de faringe, laringe y garganta.
  •          El exquisito sabor a menta deja el aliento fresco.
   Para aquellas personas que trabajan con su voz y necesitan cuidar la gargantita!

* Jabones artesanales de miel, avena y miel :

  •    Apropiados para nutrir nuestra piel de la contaminación ambiental.

* La mascarilla de miel y avena :

  •  Te permite nutrir, suaviza y exfoliar nuestro rostro. Lo probé y si que suaviza, pero        principalmente refresca.


Te recomiendo que visites la página web de ecolmena, si deseas probar nuevas alternativas saludables!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

ISO 26000 & Responsabilidad Social

VOLVIENDO A LA SELVA...CHANCHAMAYO

Café Misha