Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018
Imagen
Sazón y Sabor...ajíes peruanos El 26 del presente mes la Municipalidad de Lima, Universidad Agraria La Molina y la ONG CCORI han realizado un concurso en la plazuela "Las Limeñitas" a fin de resaltar los más de 300  tipos de ajíes en el Perú. Además es importante resaltar las propiedades beneficiosas, que detallo para valorar aún más este capsicum baccatum. Papilas gustativas: Activa las papilas gustativas produciendo mayor salivación. Pancreas: El efecto insulinotrópico permite segregar mayor cantidad de insulina. Importante para diabéticos. Estómago: Elimina bacterias del estómago evitando sufrir de enfermedades como la salmonella. Cerebro: Estimula el sistema nervioso, produciendo endorfinas ideal para el relajamiento y bienestar Próstata: La capsaicina (componente del ají) permite proteger el ADN de los carcinógenos reduciendo la posibilidad de sufrir cáncer de próstata. Nuestra biodiversidad no sólo da sabor sino que además beneficios preventivos pa...
Imagen
MIEL Y ALGO MÁS Recuerdo hace 16 años cuando estaba en la universidad que probé por primera vez la miel de eucalipto, el sabor mentolado lo recuerdo hasta ahora como si fuera ayer. Hace unos meses estaba por comprar miel orgánica (sostenible con el medio ambiente) y si pudiera encontrar la miel de eucalipto mucho mejor, hasta que recibí un presente por el día de la madre y me sorprendí porque había encontrado lo que realmente deseaba (miel orgánica).  Pero éste regalo fue más que una miel, pude conocer más sobre los diversos productos que se pueden obtener de dicho recurso: miel de abeja con muña, miel de abeja con eucalipto, jabón artesanal, mascarilla exfoliante, capsulas de jalea real, jarabe de propóleo con miel, propóleo en spray y la clásica miel de abejas. Cada producto tiene sus propiedades y por ende sus ventajas nutracéuticas, proporcinándole su indiscutible valor agregado. A continuación detallo las que me parecieron necesarias y que se ...
Imagen
MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE NY Visitar New York tiene doble adrenalina para mí; porque combina la vida agitada de la ciudad, el arte, los negocios y mi familia. Mi rutina consistió primero en visitar el Museo de Historia Natural que fue fundado en 1869, es considerado uno de los mejores museos de ciencias del mundo y no queda duda por su exposición que hace repaso a la historia de la Tierra y del hombre. Su colección está compuesta por más de 35 millones de objetos considerándose la más amplia del mundo. Entre sus colecciones podemos encontrar aquella que muestra la biodiversidad con cientos de animales taxidermizados, diversos minerales, meteoritos y los dinosaurios donde los representan con fósiles y reproducción a tamaño natural. La visita al museo debe ser imperdible ya que realmente sorprende a niños y adultos, pero en especial a los niños porque se van encontrando con dinosaurios, la imponente ballena azul de 29 metros y por supuesto además de interesant...
Imagen
CHICHÉN ITZÁ Otra aventura más; me animé a viajar al norte de América, en esta oportunidad decidí conocer una de las zonas arqueológicas más importantes de México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es realmente impresionante… en una sola palabra MAJESTUOSO. Son ruinas de una ciudad maya que fue central en la cultura de la península de Yucatán. Si visitas Cancún no debes de dejar en visitar CHICHÉN ITZÁ. Templo de Kukulcán En la zona arqueológica se pueden visitar el  Templo de Kukulcán , considerado una de las  Siete Maravillas del Mundo Moderno . La pirámide es un ejemplo de los avanzados conocimientos astronómicos, matemáticos y acústicos de los mayas. La estructura tiene cuatro escaleras principales de 91 escalones cada una y un escalón más que corresponde al templo de la parte superior. En total suma 365 peldaños y se convierte en un  gigantesco calendario tridimensional . Las construcciones que pueden ser observadas: ...